Lo mismo vemos a la prensa nacional como internacional atacar al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, el diario británico El Economista comparó a Cantinflas con Amlo; el periódico español, El País, publicó que la República mexicana estaba rota; y qué decir de los medios nacionales que no se cansan de difundir desde el 2018, que el dólar estaría en 35 pesos, la gasolina en 30 y todas las empresas huirían de México.
A esto último le dieron juego los más radicales detractores de la 4T, trás el anuncio de la venta de CityBanamex y su probable salida de México, sin embargo, se les olvida que en el periodo del PRIAN cinco bancos se pusieron a la venta y ahí no dijeron nada: Bancomer en el año 2000 fue adquirido por BBVA, Bital paso a ser HSBC, Serfín a Santander, Inverlat a Scotiabank e IXE a Banorte.
De lo que tampoco dicen nada, es de los logros históricos en materia fiscal del presidente y de todo a lo que quitó el IVA en el presente año: como el alimento para mascota, chicles, herbicidas, plaguicidas, hielo, joyería, oro, orfebrería, piezas ornamentales y piezas artísticas, libros, revistas, periódicos, medicamentos de patente, tractores para implementos agrícolas y fertilizantes, la venta de animales y vegetales no industrializados, la molienda de granos, así como la pasteurización de leche y el sacrificio de ganado y aves de corral.
Pero como las buenas noticias no generan caos ni miedo, pues los medios evitan estas notas y no consideran importante que la gente se entere de que se quitó el IVA en estos productos y servicios, ahora que ya lo sabemos es importante que como consumidores exijamos que no se nos cobre este impuesto.
Y hablando de impuestos, el SAT acaba de aprobar que el empresario Hank Rhon pague un millón 187 mil pesos de impuestos por su hipódromo, ¿ven porque la 4T causa tanta indigestión entre la opulencia y los que se dejan manipular?