*A pesar de los crímenes, robos y asaltos informan que baja incidencia delictiva
*Se olvida Murat de sus orígenes y reconoce rezago y olvidó a Oaxaca por gobiernos federales anteriores
*Se lava las manos AMLO con respecto al tema de selección para candidato de Morena en Oaxaca
*Desestima advertencia de renuncia a Morena de Ricardo Monreal
Jaqueline Robles/ Miguel Ángel Luna
En su gira 27 por Oaxaca, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ofreció su conocida conferencia “Mañanera” en las instalaciones de la 28ª Zona Militar, a dónde arribó en medio de manifestaciones y en la que destacaron los halagos del gobernador Alejandro Murat Hinojosa.
Lo reciben manifestantes
Integrantes de la Coordinadora de Sindicatos de Salud de Oaxaca y de Antorcha Campesina se concentraron en la carretera federal Oaxaca – Istmo a la altura de las instalaciones de la 28a. Zona Militar a donde el mandatario arribó muy de mañana.
El grupo pretendía manifestarle su inconformidad ante la falta de respuestas a sus demandas de recontratación del personal de salud, cuyo contrato fue rescindido desde hace varios meses, además denuncian la falta de acciones para mejorar las condiciones de vida de las comunidades de Oaxaca.
Sin embargo el intento no tuvo eco, al contrario, al contrario durante la conferencia no se comentó siquiera el asunto.
Olvida gobernador que gobiernos anteriores también fueron priistas
El Jefe del Ejecutivo Federal concluirá este medio día su gira de tres días por entidad y en este último, recibió del gobernador Alejandro Murat una serie de halagos por su interés en Oaxaca, al grado de olvidar que las décadas de retraso para Oaxaca, también fueron provocadas por gobiernos de su partido, el PRI.
“En los hechos, no en las palabras como pasaba en el pasado, estamos viendo que se están convirtiendo en realidad y consolidando proyectos que llevaban más de 100 años esperando. En el plan maestro proyectan más de medio millón de empleos en los siguientes 10 años, y más de 30 mil millones de dólares en inversión”, expresó.
Agregó que por primera vez en su historia, Oaxaca es el estado que más crece en el país. “Esas no son palabras, esos son resultados; hay una dinámica diferente hoy. Hay más de Oaxaca en el mundo y más del mundo en Oaxaca”.
Conferencia a modo
A pesar de que Oaxaca se encuentra inmerso en una dinámica política y social intensa, como son los enfrentamientos entre comunidades, en la capital la lucha intestina entre grupos de poder que provocan el hacinamiento y la saturación de ambulantes, la pobreza extrema, la presencia del crimen organizado en algunas regiones y el involucramiento de figuras políticas, como la del ex diputado priísta, Gustavo Sánchez Díaz, al presidente le fue bien en el cuestionamiento.
A través de Luis Crecencio Sandoval, titular de la Sedena, el gobierno federal informó que la incidencia de hechos delictivos tiende a la baja y que incluso, hay un “superávit” en elementos policiales presentes en la entidad, con respecto a lo que marca la ONU. Oaxaca dijo, se encuentra en el lugar 14 en el país, es decir por debajo de la media nacional.
Proceso interno de Morena tema de oaxaqueños
Al hablar del proceso interno de Morena en Oaxaca, AMLO dijo conocer a todos los aspirantes, cuido mucho sus escuetas palabras al respecto y dejó la decisión a las y los oaxaqueños.
“Los quiero mucho a todos, los conozco a todos, desde hace muchos años conozco a Salomón – Jara- recorrí con él y con Gabino – – Cué- en su tiempo, antes que fuera gobernador recorrí todo Oaxaca y le tengo aprecio, es mi amigo y conozco también a Susana y la considero una mujer de primera, sensible, defensora de las culturas de Oaxaca y conozco a todos son hermanos y hermanas, pero ¿Quién los conoce más? Pues los ciudadanos y ciudadanas, lo importante es que se lleve a cabo el proceso en paz, aunque es estos tiempos se despiertan las pasiones y brota la ruda franqueza”, puntualizó.
En la conferencia, López Obrador desestimó la advertencia de Ricardo Monreal, senador de la República de abandonar su partido si continúa con el mecanismo de encuestas al interior de Morena para elegir candidato, ante su aspiración por contender en el 2024 a la Presidencia de la República.
