Estefanía Alonso
En su visita a Santa Ana Tlapacoyan, en los Valles Centrales de Oaxaca, Armando Contreras Castillo, recibió el apoyo de los habitantes de ese municipio y de San Bernardo Mixtepec, quienes reconocieron en el diputado federal al aspirante con mayores atributos y experiencia para obtener la candidatura de Morena al gobierno de Oaxaca.
En un encuentro sostenido la tarde de este sábado, con uno de los 15 hombres que buscan abanderar la coalición de las izquierdas, las y los presentes identificaron plenamente a Contreras Castillo como uno de los fundadores y dirigentes de Morena en Oaxaca que mayor empeño ha puesto en consolidar el proyecto de la Cuarta Transformación en la entidad.
Ahí mismo, celebraron su interés en participar en la contienda interna de su partido, toda vez que reconocen la tarea que desde sus inicios ha realizado en favor de las comunidades.
Destacaron su entusiasmo porque el representante popular afiance su deseo por establecer programas de rescate a cinco lenguas indigenas en las escuelas de educación básica en las regiones dónde la lengua madre sea el mixteco, el zapoteco, el mixe, el chinanteco y el mazateco.
Ante ello, Armando Contreras dijo estar convencido de que Morena desarrolla un proceso democrático, mismo que le ofrece la oportunidad de participar con amplias posibilidades de alcanzar la candidatura.
Por ello solicitó el apoyo ciudadano para que si a su casa llega la encuesta y preguntan por un moreno que la respuesta sea «Armando Contreras es el bueno».
Trabajan por la ratificación del mandato
En la comunidad donde se produce frijol bayo los pobladores que se dieron cita, escucharon con mucha atención también, la información referente a la ratificación de mandato del Presidente de la República.
El legislador les explicó, que este ejercicio impulsado por la 4T , tiene como objetivo crear un movimiento que puede hacer posible que se cumplan las leyes; movilizar a la población para defender a los buenos gobernantes, como es Andrés Manuel López Obrador y, revocar el mandato a los futuros presidentes que traicionen al pueblo y que no cumplan sus promesas de campaña.
En ese contexto, los ciudadanos de ese municipio se comprometieron a seguir recabando las firmas, para que el 27 de marzo de 2022, se instalen las casillas en todo el país y tengan la oportunidad de asistir a votar para ratificar el mandato del presidente, y con ello, respaldar los grandes proyectos para el desarrollo de México y principalmente para los estados del Sur.