Yesenia García

El proceso interno de Morena para la selección del candidato o candidata a la gubernatura del estado de Oaxaca, será la verdadera contienda electoral y la antesala de lo que representará el triunfo en 2022.

A partir de la convocatoria que emitió el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, los anuncios de registro por parte de los aspirantes, a través de las redes sociales, no se hicieron esperar, hubo algunas sorpresas como la del director del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, quien se ha caracterizado por su destacada labor institucional, además de contar con el respaldo y confianza del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Los senadores Susana Harp, Salomón Jara y Raúl Bolaños Cacho, a través de su registro al proceso interno de Morena, también formalizaron sus aspiraciones que previamente habían hecho públicas.

Quien resulte candidato o candidata a la gubernatura de Oaxaca por Morena, en su caso tendrá preferencia inicial sobre otros partidos políticos, de acuerdo a la encuesta realizada por El Economista / Consulta Mitofsky, el pasado mes de octubre, la alianza Morena-PT-PVEM duplica la ventaja al más cercano competidor que en este caso es la alianza PRI-PAN-PRD.

Sin haber iniciado la campaña y aún sin tener candidato definido, Morena ya cuenta con un bono electoral que supera con creces la intención del voto que tienen otros partidos políticos, https://cutt.ly/nTgzxq6 seguramente de esta postulación saldrá el próximo gobernador o gobernadora de Oaxaca, pese a que el PRI gobierna a la entidad, la marca partidista no cuenta con la suficiente intención del voto, de aquí que la verdadera lucha electoral se dará al interior de MORENA.

No es para menos, pues el dirigente del partido en el estado, Sesúl Bolaños prevé obtener un millón de votos. Durante el proceso electoral intermedio de 2021, Morena ganó las 10 diputaciones federales que se disputaron, la mayoría del Congreso Local y casi un tercio de los municipios que se rigen por partidos políticos.

El efecto López Obrador continúa vigente en Oaxaca, cabe recordar que en la elección presidencial de 2018 la alianza Morena-PT-PES obtuvo más de un millón de votos. Los aspirantes están listos, y la verdadera elección ya comenzó.

Por Editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *