*Era insostenible para una empresa que se parecía de sería y profesional sostener el crecimiento de la senadora.


Teté García

Luego de que la casa encuestadora, Massive Caller sostuviera durante semanas anteriores que, Susana Harp Iturribarria aventajaba hasta por más de 10 puntos al senador Salomón Jara Cruz, hoy la tendencia que marca esa misma empresa retrocede en su interés de sostener una mentira y da un empate técnico entre los dos aspirantes de Morena.


Y es que como es sabido, previo al registro de contendientes en ese partido, equipos vinculados a la senadora Harp Iturribarria recurrieron a las Fake Polls para “posicionarla” entre la sociedad oaxaqueña y, en consecuencia, durante la encuesta que está por aplicarse la mencionaran como la mejor opción para abanderar a las izquierdas en la elección 2022 en que se elije Gobernador en Oaxaca.


Sin embargo, es evidente que la empresa Massive Caller, fue sometida a la presión social que exige transparencia en los resultados, pero en especial, la seriedad y responsabilidad con la que deben conducirse ese tipo de empresas.


La mentira respecto al sorprendente crecimiento de las simpatías ciudadanas hacia Harp Iturribarria, no podía sostenerse más y poner en riesgo la credibilidad de la casa encuestadora por lo que en el reciente estudio, los números solo marcan una muy ligera ventaja entre Susana Harp y Salomón Jara de menos de un punto porcentual, lo que les ubica en un empate técnico.


A pesar de ello, la tendencia no favorece del todo a la senadora, menos aún cuando su distanciamiento con la población y la falta de una estrategia de comunicación, es deficiente desde su incursión en la política.

Por Editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *