Julián Velasco
Oaxaca Oax. Miércoles 10 de noviembre de 2021. – Que la investigación que realizará la Comisión para el Acceso a la Verdad en México, no se limite únicamente al periodo comprendido de 1965 a 1990, sino que se amplíe hasta estos últimos años; reclamaron activistas de diversas organizaciones sociales enmarcadas en la Sección XXll de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Abundaron que después de 1991 se han suscitado diversos hechos sangrientos de represión al pueblo mexicano y graves violaciones a los derechos humanos, como la masacre de Acteal, Aguas Blancas, Oaxaca 2006-07, la masacre de Nochixtlán en 2016, desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales, aprehensión de luchadores sociales por consigna y muchas más vejaciones que continúan con el periodo de la guerra sucia en México.
No pueden dejarse fuera de la investigación por la referida Comisión de la Verdad emitida por el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, las administraciones federales de Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, ni estos 3 años de gobierno actual, por lo que presentarán juicios de amparo para combatir jurídicamente el decreto del mandatario federal.