* Esperan que el 8 de diciembre el Senado de la República apruebe la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial

Miguel Ángel Luna

Oaxaca,  Oaxaca,  31 de octubre de 2021

Familiares de víctimas de violencia vial realizan actividades en su memoria, con la finalidad de visibilizar los daños que ocurren cuando se violan las leyes y reglamentos viales, que las muertes no se normalicen y que los conductores tomen consciencia de los los altos índices de delitos que se cometen al conducir en estado de ebriedad, a exceso de velocidad o por no respetar la señalética.

El Colectivo Bici Blanca Gabi Soto y los vecinos del Barrio de Jalatlaco montaron un Altar de Muertos ubicado en la calle de Hidalgo # 104, con elementos como bicicletas y zapatos blancos que representan a fallecidos; el pasado viernes elaboraron un tapete en el lugar donde murió Gabi y para este lunes primero de noviembre realizarán la «Rodada por Nuestros Muertos Viales» que partirá del Jardín Labastida.

En ese marco, Yari Pérez López,  hermana de Rubén David Pérez López de18 años de edad,  quien falleció a causa de un atropellamiento, denunció que «a casi ocho meses del homicidio culposo, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, no tiene avances en la investigación, a pesar de que hubo muchos testigos de que el conductor iba alcoholizado y se pasó el alto e impactó a su hermano.

Los colectivos como Gabi Soto Bici Blanca que preside Esther Soto,  hermana de Gabi, quien falleció el 18 de diciembre del 2020 a causa del atropellamiento que sufrió por un conductor de la línea Zaachila Yoo, en la Avenida Guadalupe Hinojosa de Murat, esperan que para el ocho de diciembre, el Senado de la República apruebe la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, que tiene como objetivo con el objetivo de salvaguardar la vida de los mexicanos en todas las modalidades de tránsito, así como garantizar el derecho a la movilidad segura.

Por Editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *