Redación

Luego de conocerse la investigación hecha por La International Consortium of Investigative Journalis – ICIJ- y publicada por el diario internacional El País, acerca de las riquezas ocultas de líderes, funcionarios y empresarios de todo el mundo, entre ellos México; Santiago Nieto titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), afirmó en su cuenta de Twittter que se seguirá la investigación puntual del dinero que movieron mexicanos – entre ellos funcionarios del actual gobierno – a paraísos fiscales.

“Hemos visto la investigación periodística denominada Pandora Papers. La UIF ya inició la investigación en México, cumpliendo con el compromiso del Presidente @lopezobrador_ de combatir la corrupción. Por ello insistimos en que es necesario avanzar en identificar beneficiarios finales”, tuiteo.

Pandora papers es una investigación periodística que evidenció la existencia de 11.9 millones de documentos, que demuestran que 35 líderes mundiales actuales y anteriores, más de 330 políticos y funcionarios públicos en 91 países y territorios y una lista muy amplia de fugitivos, estafadores y asesinos, movieron cantidades escandalosas de dinero hacia paraísos fiscales.

Entre todos ellos muchos mexicanos y funcionarios del actual Gobierno Federal como Julio Scherer, exconsejero jurídico de la Presidencia y quien, hasta hace unas semanas era considerado uno de los hombres más cercanos al Ejecutivo; Jorge Arganis Díaz Leal, secretario de Comunicaciones y Transportes; el senador morenista Armando Guadiana y Julia Abdala, pareja de Manuel Bartlett, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

https://www.icij.org/investigations/pandora-papers/global-investigation-tax-havens-offshore/

Por Editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *