*Aprueba INE la pérdida de su registro, así lo decidió la ciudadanía argumentaron

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad la declaratoria de pérdida de registro de los Partidos Políticos Nacionales Encuentro Solidario, Fuerza Por México y Redes Sociales Progresistas, al no haber obtenido por lo menos el 3% de la votación válida en la elección federal ordinaria celebrada el 6 de junio de 2021.

En sesión extraordinaria, el Consejero Presidente, Lorenzo Córdova Vianello sostuvo que desde la reforma electoral de 2007-2008, “la puerta para el ingreso de nuevos partidos sólo se abre cada seis años, mientras que la puerta para que salgan de la competencia se abre en cada Proceso Electoral Federal”.

Subrayó que la decisión del Consejo General en relación con el registro de tres Partidos Políticos Nacionales, “es congruente con la voluntad soberana de las y los votantes expresado en las urnas el pasado 6 de junio y es una consecuencia de la forma en que se ejerció el derecho al sufragio en esa Jornada Electoral.

Fueron las y los ciudadanos quienes, conforme a nuestra legislación, decidieron el tamaño del sistema de partidos que tendremos en los próximos años y qué emblemas políticos aparecerán en las boletas en las próximas elecciones”. 

Los partidos políticos, dijo, surgen como expresión de un derecho fundamental, el de la participación libre y voluntaria de los ciudadanos en la integración de organizaciones partidarias y se extinguen también por el ejercicio de otro derecho: el del sufragio.

Así en la democracia mexicana el tamaño del pluralismo es variable, “porque siempre es decisión de la sociedad construir y actualizar los mejores canales para la participación en la política, así como ratificar o modificar el sentido de su sufragio”.

Agradecen partidos a la ciudadanía que los benefició con su voto

Los representantes ante el Consejo General de los partidos Encuentro Solidario, Ernesto Guerra; Redes Sociales Progresistas, Miguel Ángel Jiménez y Fuerza Por México, Ángel Islas, respectivamente, agradecieron a la ciudadanía que benefició a los partidos con su voto y reconocieron el trabajo del personal del INE.

Sin embargo, manifestaron su inconformidad ante la pérdida de registro al argumentar que los procesos electorales en los que tuvieron que obtener la votación mínima para mantenerlo se dieron en un escenario atípico por la pandemia de COVID-19 y consideraron los lineamientos actuales como limitantes por lo que, en su caso, acudirán a las instancias jurisdiccionales correspondientes para impugnar la decisión.

Aprueban Lineamientos del Servicio Profesional Electoral

En otro punto de la sesión, la autoridad electoral aprobó por unanimidad en lo general, los Lineamientos del Concurso Público para el Ingreso al Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) del sistema de los Organismos Públicos Locales Electorales y los Lineamientos para el Ascenso y Certamen Interno del Servicio Profesional Electoral Nacional del sistema del Organismos Públicos Locales Electorales.

El presidente de la Comisión del Servicio Profesional Electoral Nacional, Consejero Ciro Murayama Rendón enfatizó que con estos lineamientos concluye una ardua etapa de elaboración normativa en torno a la reforma al Estatuto sobre el Servicio Profesional Electoral Nacional” y en total “habremos aprobado 31 lineamientos que atañen a un número similar de asuntos dentro de los diferentes mecanismos del servicio”.

Los Lineamientos del Concurso Público mantienen esta vía como la primordial de acceso al SPEN tanto del INE como de los OPL, mientras los Lineamientos para el Ascenso y Certamen Interno “regula la posibilidad de ascender sin salir a un concurso como ocurría en el pasado” con base en el mérito, trayectoria, experiencia, conocimientos y competencias, para la ocupación de un cargo de nivel superior.

El Presidente del INE, Lorenzo Córdova dijo que con estos dos lineamientos “se termina el complejo y arduo trabajo de construcción normativa que desencadenó la creación de un nuevo Estatuto”. 

Se trata, abundó, de un año y medio de construcción normativa desde la aprobación del Estatuto que constituye las condiciones generales de trabajo del personal que labora en el INE. 

Consejeras y consejeros también avalaron los modelos de distribución y las pautas para la transmisión en radio y televisión de los promocionales correspondientes al Proceso Electoral Extraordinario de las personas integrantes del Ayuntamiento en el municipio de General Zuazua, Nuevo León y dieron cumplimiento a una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en materia de fiscalización.

Por Editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *