Redacción

Con el anuncio del presidente, Andrés Manuel López Obrador, en torno a la expansión del Banco del Bienestar, se develó también la intención de que esa institución no solo disperse hasta 600 mil millones de pesos para programas de Bienestar.

El tema va más allá, según lo dijo el propio mandatario federal, se trata también del manejo de las remesas enviadas desde Estados Unidos y hasta el pago de la nómina federal.

Y es que esa institución dijo López Obrador, podría incrementar la recepción del dinero de los migrantes radicados en la Unión Americana.

«Ya se habla de las remesas, pero vamos a ir por partes, primero que el Banco del Bienestar funcione bien y que disperse el apoyo dirigido a la gente y, una vez que consolidemos ese mecanismo, entonces sí ya vamos con remesas y luego con las nóminas», expuso AMLO

En la inauguración de una de las 64 sucursales ubicada en la Alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México, el titular del Ejecutivo Federal informó que con los programas sociales se pretende beneficiar a 25 millones de familias, y que en lo que va de 2021 se han dispersado 350 mil millones de pesos, aunque con problemas para llegar a las comunidades más alejadas del País.

Puntualizó que para 2023, el reparto de pensiones y becas se incrementará a 450 mil millones de pesos y llegará hasta los 600 mil millones en 2024, como consecuencia de la reforma que elevó a rango constitucional el derecho a recibir esos apoyos

Por Editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *